Te invito al lanzamiento de mi nueva página de Facebook!
Ahora podés seguir mis pasos como actor en la red social más popular del mundo!!!
HACÉ CLICK ACÁ Y DALE "ME GUSTA"
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
miércoles, 17 de octubre de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
> Mi viaje
Nací hace 320
meses en el hospital vecinal de Lanús, a mediados de los ´80, hace casi 27
años. Pero vivo en Ezeiza desde que tengo uso de razón, en Ezeiza crecí, pasé
mi hermosa y feliz infancia, mi adolescencia sin traumas ni mayores problemas
también la pasé en Ezeiza, ahí nacieron mis sueños, ahí están mis mejores
amigos, mis primeros alumnos, mi familia, mi abuela… en fin, la gente que más
amo está en esa ciudad, o por lo menos la mayoría de esa gente, porque hay
excepciones, claro. Y arranco así para que entiendan el afecto y el arraigo que
siento por mi querida ciudad de Ezeiza, su gente linda y todos esos recuerdos
fantásticos de mi infancia. Quiero que entiendan esto antes de saber que soy
extremadamente feliz con mi nueva vida nómade de artista, de actor, de
aventurero turista curioso y, sobre todo, de laburante. Porque es cierto que
viajo mucho, que conozco lugares increíblemente hermosos e inhóspitos de
nuestra gran Argentina, es cierto también que he conocido mucha gente linda,
que actúo todos los días, que me pagan bien, ¡que me aplauden miles de chicos
por semana!, pero lo realmente cierto es que hay que laburar mucho y que es muy
pero muy agotador, pero… está buenísimo!!!!!!!
Este loco viaje
nómade está buenísimo porque no me siento una estrella (aunque me pidan fotos y
autógrafos casi a diario y los medios de algunas ciudades publiquen notas y
entrevistas), me siento un laburante más, como mi abuelo, como mi viejo. Que se
rompían el lomo para dar de comer a su familia, aunque conmigo hicieron algo
más que eso: Me enseñaron la cultura del trabajo. Que hay que ganarse la vida
laburando. Que el trabajo es salud. Que el trabajo dignifica. Y la verdad es
que esa enseñanza desde el ejemplo, vale oro, porque no todos tienen esa
suerte. Yo la tuve y les doy las gracias infinitamente haciendo lo que ellos me
enseñaron: Trabajar sin parar. Con mucha pasión. Con mucho amor y alegría.
Esto de actuar
todos los días, de hacer lo que amo todos los días, se lo debo (y se los agradezco enormemente) a mis antepasados más cercanos y directos, porque sentí que estuvieron conmigo, apoyándome desde el infinito y más allá, para ser elegido en ese casting cerrado para doce personas,
que me permitió protagonizar la obra unipersonal “Exit, salida de emergencia” y cumplir el sueño de viajar por todo el país haciendo teatro. Hacer un unipersonal era (y sigue siendo) un enorme desafío
profesional y, por supuesto, personal, porque la propuesta de trabajo incluía
hacer una gira nacional de marzo a diciembre, o sea, viajar por todo el país (como ya dije, un sueño cumplido), mostrando el espectáculo, todo el año!
UN SUEÑO!!!!!!! Sí, jaja. Un hermoso sueño que estoy viviendo desde hace medio año (lectivo), casi 5
meses, 148 días, unas cuantas miles de horas, tiempo en el que he recorrido más
de 50 ciudades y estoy a punto de cumplir 300 funciones con este espectáculo
mágico, gigante, que me llena de vida, de alegría y de aplausos. Porque además,
la obra fue vista por unas 120 mil personas hasta acá. Cien-to–vein-te–mil–per–so–naaaas!!!!!!!
Guuaaaau!!!!!!! Qué alegría más grandeeeeeee!!!!!!!
SOY
FELIZ SEÑORES!!!
MUY
FELIZ DE HACER ESTE VIAJE QUE ME LLENA DE ALEGRÍA!!!!!!!
AMO Hacer lo que ME gusta y ME apasiona, PORQUE no tiene
precio.
igual les digo que
no fue nada fácil, hace años que la vengo remando, formándome con grandes
maestros de la actuación, trabajando en cualquier lugar para sobrevivir y poder
pagar esos costosos cursos. Años de verme yendo en contra de la opinión de mi
familia, que querían que sea abogado o contador y que no tomara los riesgos de
este difícil oficio de actor. Pero ser actor era mi sueño, mi vocación y mi
alegría. Y a los sueños hay que respetarlos, hay que defenderlos ante quien
sea, por más que duela y aunque parezcan imposibles. No es fácil hacerlos
realidad, pero ¿Qué es fácil en ésta vida?
Creo francamente
que el Camino es el trabajo, y el amor, la forma de transitar ese camino. Nunca
abandones tus sueños. Adelante!
HAY QUE LUCHAR POR LOS SUEÑOS!!!!!!!
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
sábado, 18 de agosto de 2012
Nota en El Milenio de Unquillo (Córdoba)
Teatro de calidad en el IENM
Adrián Cabral presentó en el IENM de Unquillo, un monólogo basado
en problemas existenciales de los adolescentes, sus costumbres, las peleas con
sus padres y amigos y los vaivenes de una etapa de la vida extremadamente
problemática. Para los alumnos, un llamado a la reflexión y a replantearse
aspectos fundamentales.
En el marco de una gira nacional,
el actor profesional Adrián Cabral estuvo en el IENM para presentar su
unipersonal “Exit, salida de
emergencia”, de alrededor de 45 minutos. Él, es actor profesional desde 2006,
es de Ezeiza, Buenos Aires, y pertenece a la compañía teatral “Aprender a Volar”,
de Rosario. Hace poco llegó a las
Sierras Chicas: estuvo en el IPEM 78, Las Mercedes, en Villa Allende y
Salsipuedes. El pasado 27 de julio actuó en el IENM de Unquillo y 450 alumnos
disfrutaron mucho de la obra. Al finalizar, el actor le contó a El Milenio que está haciendo la obra
desde este año. La ensayó en el verano y la estrenó el 20 de marzo. Lleva 190
funciones y ya la vieron alrededor de 120 mil chicos. También se llevó una muy
buena impresión del colegio y contó que
“los chicos se portaron bárbaro y la energía que ellos me devolvían era
genial para poder seguir trabajando y darles toda la potencia”. Se sabe que es
muy difícil y “casi utópico” para un
actor, vivir de esto, en palabras de Adrián Cabral. Por eso, llegar a actuar
todos los días y sostenerse, como lo hace él, es todo un logro. Además, el
actor afirmó que la temática de esta obra le da un “gran placer personal” por
transmitir valores y mostrar a los jóvenes que la adolescencia es una edad
difícil y extremadamente cambiante y problemática. Y lo que muestra la obra, en
algún momento “todos lo pasan”.
EL MiLeniO. Periódico regional de los estudiantes.
Unquillo, Córdoba. Agosto de 2012.
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
sábado, 14 de julio de 2012
Entrevista en Culturarte
Para escuchar (y ver) por Justin TV la entrevista que me realizó Noemí Buján el pasado jueves 12 de julio, en el programa "Culturarte" de la Radio FM SER (89.7) pinchá el link que está más abajo y luego comentame que te parece!
Esto dijo Noemí Buján, conductora del programa: "Querido Adrian: Un placer haber compartido el programa contigo. Los comentarios de los oyentes, de otros participantes del programa y de la gente en general, hablan por si solos del excelente exito que estas teniendo profesionalmente, y lo que es muy importante, conociendo el hombre profundo, reflexivo, carismatico que hay dentro tuyo. Mucha luz para iluminar a los que necesitan esa guia, a través de tu magia escénica, composición entre cuerpo y alma que lograste unir en este unipersonal fresco, único y valioso. Te deseo el mayor de los exitos, por que tu trabajo rompe las fronteras de lo material, y toca la fibra más íntima de los valores humanos. Que Dios te bendiga!!!!
Noemi Bujan - Programa Culturarte -
Radio Fmser 89.7"
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
Esto dijo Noemí Buján, conductora del programa: "Querido Adrian: Un placer haber compartido el programa contigo. Los comentarios de los oyentes, de otros participantes del programa y de la gente en general, hablan por si solos del excelente exito que estas teniendo profesionalmente, y lo que es muy importante, conociendo el hombre profundo, reflexivo, carismatico que hay dentro tuyo. Mucha luz para iluminar a los que necesitan esa guia, a través de tu magia escénica, composición entre cuerpo y alma que lograste unir en este unipersonal fresco, único y valioso. Te deseo el mayor de los exitos, por que tu trabajo rompe las fronteras de lo material, y toca la fibra más íntima de los valores humanos. Que Dios te bendiga!!!!
Noemi Bujan - Programa Culturarte -
Radio Fmser 89.7"
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
miércoles, 11 de julio de 2012
Primer entrevista sobre mi Gira Nacional!!!!!!!
Este jueves 12 de julio a partir de las 19 estaré siendo entrevistado por Noemi Bujan desde Tristán Suárez (Buenos Aires), en el programa "Culturarte" de Radio FM SER 89.7
Les dejo el link para que la sigan en vivo http://www.fmser.org.ar/
#estoyfeliiiiz
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
viernes, 25 de mayo de 2012
MI PRIMER UNIPERSONAL > "Exit, salida de emergencia"

Lo que empezó como una tontería, ha hecho mella en las emociones de Gonzalo que desde su "búnker", su habitación, tiene la valija preparada y una frase escrita en el corazón: ME VOY DE MI CASA.
Gonzalo, comienza a idear un plan y un lugar al cual huir, y mientras pasa por sus amigos, sus amores, y su propia familia, comienza a meternos en el "adolescente íntimo", y nos inserta en el corazón de los hogares, el área más profunda a la hora de aconsejar y sanar los corazones de nuestros jóvenes. Esta pieza teatral nos plantea un desafío hermoso y posible: VOLVER A LA FAMILIA.
Porque es una propuesta para jóvenes en un tiempo en donde los adolescentes NO TIENEN propuestas teatrales, mientras que para los niños abundan de manera cuantiosa. La obra transita lugares comunes de los jóvenes de hoy: Adolescentes vs. Padres. Intolerancia vs. Rebeldía. Una realidad que, lamentablemente, se ha establecido en nuestra sociedad, pero más precisamente, en la familia.
"Exit, salida de emergencia", no es una obra portadora de un concepto de familia como quien define una palabra en un diccionario, a modo de fórmula, de manera fría. Tampoco es una receta. Es una semilla que propone volver al diseño original de la familia basado en el amor, en las relaciones personales y en saber que para los jóvenes, su destino como "Papás del mañana", depende de lo que reciban hoy y, partiendo de esa base, vislumbramos que hay esperanza para restaurar ésta generación haciéndolos reflexionar desde el arte.sábado, 12 de mayo de 2012
VENECIA
Sinopsis:
En un lugar tan remoto como mágico, una
mujer - al borde del largo viaje - desea volver a ver a su gran amor. Cumplir
su deseo, cumplir con el amor y la vida, reencontrarse con la irreverencia del
amor alejado por años y distancia. "Vieja y ciega, la Gringa se resiste a
morir en Salvador de Jujuy sin antes encontrarse en Venecia con su antiguo
amante Giacomo. Las tres chicas que trabajan con ella desean llevarla; pero el
pasaje es caro. Deben hallar otra manera para viajar hasta la 'ciudad del
amor'. Graciela, Marta y Rita, con la ayuda del Chato, organizan un vuelo
especial para que todos puedan ir". Así resume Jorge Accáme su pieza
VENECIA, parábola del simulacro y la solidaridad.
Sobre
el Autor:
Jorge Accáme nació
en Buenos Aires, Argentina en 1956. Desde 1982 está radicado en Jujuy,
Argentina. Es escritor y profesor, graduado en Letras; enseña en la escuela
secundaria, en el profesorado y en la Universidad. Ha publicado: Punk y circo;
Golja (poesía); Día de pesca; Quién pidió un vaso de agua?; Cuarteto en el
Monte; El Jaguar; El Mejor tema de los ’70 y Diario de un explorador (cuentos).
Entre los títulos de obras teatrales se cuentan: Pajaritos en la calle; Casa de
piedra; Chingoil Compani; Suriman ataca y Venecia. Las tres primeras fueron
representadas por el Grupo Jujeño de Teatro mientras Venecia (Premio Florencio
Sánchez) gozó de extraordinaria repercusión en suelo argentino y en el
extranjero.
Sobre
el elenco:
Tengo
la gran suerte y el agrado de hablarles o escribirles, mejor dicho, sobre un
elenco de actores muy talentosos y comprometidos con el quehacer teatral, que
trabajan bajo mi dirección en el abordaje de textos complejos, entrenando duro
para la realización de proyectos colectivos y ambiciosos
artísticamente, poniéndole el cuerpo y, sobre todo el corazón, a
personajes que son entrañables porque fueron concebidos con amor, respeto y
muchísimo trabajo colectivo, trabajo de equipo, ese trabajo que surge de la
maravillosa fuerza de la unión del grupo y la generosidad particular de cada
uno de estos intérpretes. En este caso la Compañía Teatral "Los
Mateos" de Tristán Suárez, convocó a algunos actores amigos, comprometidos
como ellos, para completar el elenco de VENECIA de Jorge Accame; Que comenzamos
a ensayar pensando, discutiendo y jugando como niños con el único afán de
investigar situaciones con el cuerpo, hurgando en las profundidades de un
texto magistral, amplio, dual, tierno y dramático que este genial autor nos
regaló a los que amamos el teatro, para poder moldear y "completar"
con nuestros trabajos artísticos, poniendo nuestro oficio al servicio del
texto, con alegría y mucho amor.
A
mis actores:
Les
doy un cálido abrazo de bienvenida a Bautista, Norma y Betty, y agradezco
profundamente a Jorge, Norma, Virginia y Alejandro por la confianza, la
generosidad, la polenta y el amor que le ponen a cada uno de los proyectos que
encaramos juntos, sepan que es un enorme placer trabajar con Uds., poder
dirigirlos y sobre todo, verlos brillar en escena!!
A
ACTUAR SE HA DICHO SEÑORES!!!!!!!
Adrián Cabral A&E - Copyright original ©
Suscribirse a:
Entradas (Atom)